jueves, 26 de marzo de 2009

La composicion de la Materia

Sustancias puras y mezclas; Mezclas y compuestos

La materia esta formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos que son indivisibles y no se pueden destruir.

Molécula.- Parte pequeña en que se pude dividir a la materia sin que pueda cambiar sus propiedades.

Átomo.- Parte más pequeña en que se puede dividir una molécula.

Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También hay algunas cosas que no podemos ver, como el aire, pero no dejan de ser materia. Observamos que la materia ocupa una parte de espacio llamado volumen. En el caso del aire esto no se puede ver.
Todos está formado por materia, cualquier forma que tenga, tamaño o estado. Pero no todos están formados por el mismo tipo de materia, si no que están compuestos por sustancias diferentes.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA
El electrón, se le conoce como e− es una partícula subatómica. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto de protones y neutrones. Los electrones tienen la carga eléctrica más pequeña, y su movimiento genera corriente eléctrica. Dado que los electrones de las capas más externas de un átomo definen las atracciones con otros átomos, estas partículas juegan un papel importante en la química.

EL PROTON

Partícula nuclear con carga positiva igual en magnitud a la carga negativa del electrón; junto con el neutrón, está presente en todos los núcleos atómicos. Los protones son parte esencial de la materia ordinaria, y son estables a lo largo de periodos de miles de millones, incluso billones, de años.

EL NEUTRON

El Neutrón es una partícula eléctricamente neutra, de masa 1.838,4 veces mayor que la del electrón y 1,00014 veces la del protón; juntamente con los protones, los neutrones son los constitutivos fundamentales del núcleo atómico y se les considera como dos formas de una misma partícula: el nucleón.
La materia se nos presenta en muchas fases o estados, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los más conocidos y observables cotidianamente son tres:

*Fase Sólida, Manteniendo constante la presión, a baja temperatura, los cuerpos se presentan en forma sólida y precisa, los átomos se encuentran entrelazados formando generalmente estructuras cristalinas,

*Fase Líquida,Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.

*Fase Gaseosa,Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los átomos o moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos.

FUENTES DE CONSULTA:

*concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1
*www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/composicion-materia.html?x=20070924klpcnafyq_33.Kes
*www.mitecnologico.com/Main/MateriaEstructuraComposicionEstados
*http://html.rincondelvago.com/composicion-quimica-de-la-materia-viva.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario